Las redes LOFTNETS en todos los climas

Nuestras redes para vivienda fueron inicialmente diseñadas para catamaranes. También llamadas "trampolines de catamarán", cuentan con las mismas características para resistir a las condiciones meteorológicas más extremas.

Beneficiándose de las últimas actualizaciones tecnológicas desarrolladas en el sector naútico, LOFTNETS desarrolló un material exclusivo, analizado y probado, que presenta una resistencia más elevada, principalmente frente a la abrasión: el Poliéster Marine 3S®. Esta fibra se adapta perfectamente a los usos más exigentes: mar difícil, rayos UV, agua salada, viento y temperaturas extremas.

Calor, humedad y exposición al sol: ¿cuál es su impacto en la red para vivienda?

¿Vive en un clima tropical y desea aumentar la seguridad en un espacio exterior o crear un lugar de descanso? Es completamente posible. Enviamos nuestras redes diseñadas a la medida a las Antillas u otros países húmedos y cálidos como Costa Rica o Singapur. Fueron diseñadas para resistir a climas húmedos y salinos.

Las zonas áridas y secas como el Medio Oriente tampoco son un problema: nuestras redes han viajado hasta los Emiratos Arabes Unidos o a Omán.

Las redes en malla poliéster Marine 3S® están diseñadas para resistir temperaturas de +70°C.

Las mallas anchas anudadas de 50 mm o 60 mm en poliamida también han sido tratadas para resistir al agua y a los rayos UV. Son perfectas para un uso vertical como barandillas y conservan todas su propiedades incluso después de estar expuestas al sol durante muchas horas.

En el frío: ¿mi red puede resistir a la nieve o a las heladas?

Al igual que en los trópicos o en países muy cálidos, nuestras hamacas gigantes pueden instalarse también en países con inviernos intensos, como Canadá, Escandinavia o las frías regiones de China.

Las redes en malla de poliéster Marine 3S® están diseñadas para resistir a una temperatura negativa hasta -20°C durante varios días consecutivos.

Incluso si nuestras redes pueden permanecer en el exterior durante todo el año, las bajas temperaturas, o la carga de la nieve sobre ellas, pueden a largo plazo dañar la red, como ocurriría con cualquier mobiliario de jardín. Por eso, si le es posible, recomendamos guardar su red en invierno. Como recordatorio, la garantía de nuestras redes es de 2 años, aunque su tiempo de vida puede ser mucho mayor; lo importante es verificar el estado de las mallas.

Si no puede desinstalar la red en esa temporada, puede cubrirla con una lona cuando no se utilice en periódos largos.

Si su red se ha ensuciado después de un invierno expuesta al viento y a temperaturas negativas, puede lavarla con agua fría en una tina o en lavadora en el ciclo "delicado" o a 30 °C.

Nuestras cuerdas compuestas de poliéster multihilo resisten también a los entornos más hostiles: intemperies, frío, humedad, condiciones marinas, etc.

Para el exterior, le recomendamos elegir nuestras fijaciones en acero inoxidable A4 que son ultrarresistentes. No se oxidan, ya que es el acero inoxidable más resistente a diferentes condiciones metereológicas.