Cada material tiene sus especificidades según el uso previsto. Para ayudarle a elegir, hemos recopilado una comparación de los materiales utilizados en las redes para viviendas y los tamaños de malla correspondientes.
Fabricadas completamente a la medida y aptas para cualquier uso, las redes para vivienda y de catamarán se pueden confeccionar con materiales diferentes y pueden presentarse en formatos distintos, según el uso que desee darles.
Tabla comparativa de materiales de las redes LOFTNETS
Ya sean trenzadas o anudadas, LOFTNETS ofrece una amplia gama de materiales de red aptos para uso residencial: la malla exclusiva Marine 3S®, Polipropileno, Poliamida, Dyneema® y Poliéster recubierto.
A continuación, encontrará una tabla comparativa de nuestras mallas trenzadas y anudadas, así como de nuestros tejidos técnicos para conocer mejor las características de cada uno:
-
Poliéster Marine 3S®
- Material alta resistencia
- Mallas : trenzadas
- Uso : horizontal
- Capacidad de carga:
- Comodidad :
- Resistencia rayos UV y agua :
- Precio :
- Material alta resistencia
-
Polipropileno
- Material ligero
- Mallas : trenzadas
- Uso : horizontal
- Capacidad de carga :
- Comodidad :
- Resistencia rayos UV y agua :
- Precio :
- Material ligero
-
Poliamida
- Material flexible
- Mailles : anudadas
- Uso : vertical
- Capacidad de carga :
- Comodidad :
- Resistencia rayos UV y agua :
- Precio :
- Material flexible
-
Tejido técnico
- Poliéster recubierto
- Mallas : termofijadas
- Uso : horizontal
- Capacidad de carga :
- Comodidad :
- Resistencia rayos UV y agua :
- Precio :
- Poliéster recubierto
-
Dyneema®
- Material altamente rígido
- Mallas : trenzadas
- Uso : horizontal
- Capacidad de carga :
- Comodidad :
- Resistencia rayos UV y agua :
- Precio :
- Material altamente rígido
Mallas trenzadas y anudadas
Malla trenzada de poliéster Marine 3S®
Gracias a su origen e historia, el poliéster es el material por excelencia para la fabricación de redes de catamarán. Es sin duda la fibra más utilizada en la confección de cuerdas náuticas. Gracias a que su coeficiente de elasticidad es menor que el de una red de poliamida, es ideal para un uso frecuente.
Más resistente y menos elástico que el poliéster estándar, el poliéster Marine 3S® de LOFTNETS lleva su nombre gracias a sus características técnicas: "Marine" por su excelente capacidad para resistir al viento y a la sal y "3S" que significa Strong (resistente), Soft (suave) y Sunproof (contra los rayos UV).
Este poliéster altamente duradero cuenta numerosas ventajas: su coeficiente de elongación es inferior al del poliéster estándar; es decir que se estira muy poco con el uso. Es el material perfecto para un uso estático como puede ser una red de vivienda. Gracias al método de termofijación, tolera una alta exposición a los rayos UV y es resistente al agua de mar. LOFTNETS aprovecha esta versatilidad para usarla en interiores o en exteriores, para instalaciones horizontales o verticales.
- Ventajas: Poca elasticidad, muy cómodo, alta resistencia a los rayos UV y al agua de mar
- Punto débil: Coste más elevado que el poliéster estándar
Malla tejida de Polipropileno
Material muy ligero, perfecto para la confección de cuerdas de amarre. El polipropileno, de costo más accesible, presenta menor resistencia a los rayos UV y a la abrasión que el poliéster.
- Ventajas: Ligero, económico
- Punto: Absorbe el agua
Poliamida anudada
Con un índice de elongación que oscila entre el 15 % y el 20 % dependiendo de la calidad de la fibra, la poliamida presenta una elasticidad superior a la del poliéster que le confiere una gran capacidad de absorción a los impactos y resistencia a sobrecargas ocasionales. Son estas propiedades las que hacen de la poliamida un material excelente para redes y cuerdas instaladas verticalmente.
Este material cuenta con buena resistencia a la fricción, así como una tolerancia moderada a los rayos UV. Esta fibra es mucho más flexible que el poliéster y su confección con nudos puede resultar incómoda una vez recostado, por lo que LOFTNETS la recomienda más en instalaciones verticales.
- Ventajas: Económica, ideal para el uso vertical
- Punto débil: Alta elasticidad para uso horizontal, absorbe el agua
Mallas técnicas
Esta malla de fibra de poliéster recubierta de PVC cuenta con una capacidad de resistencia excepcional a la abrasión, se utiliza en el sector náutico y en construcción (techos, fachadas, etc.). Las encontrará en nuestro catálogo para particulares que desean un acabado diferente al de las mallas tradicionales de las redes.
LOFTNETS también utiliza este material para proyectos que requieren alta capacidad de resolución de problemas técnicos, especialmente para EAPs (Establecimientos Abiertos al Público), ya que cuenta con una extensa vida útil y buena resistencia al fuego (clasificado M1).
- Ventajas destacadas del Poliéster recubierto : Muy alta resistencia, larga vida útil
- Punto débil del Poliéster recubierto : Peso y coste más elevados
Malla de alta densidad Dyneema®
El Dyneema® es un polietileno de alta densidad: alta resistencia a la abrasión, al desgarre y a los rayos UV. Se utiliza especialmente en la fabricación de elementos de protección antibalística para vehículos militares, cascos, chalecos antibalas y guantes "anticorte". Debido a la importancia de su peso molecular, es un material altamente rígido. Se utiliza principalmente para las embarcaciones multicasco para regatas largas y catamaranes de aleta.
- Ventajas: 4 veces más resistente que una malla de poliéster del mismo diámetro, extensa vida útil
- Punto débil: Alto coste