Antes de instalar una red en su hogar, es importante verificar todo el sistema de la red para garantizar un uso sin riesgos. En este artículo enumeramos los diferentes elementos de seguridad a considerar.
Es importante mencionar que el sistema completo de nuestras redes para vivienda ha sido validado por un organismo de control autorizado independiente. Para obtener más información al respecto, consulte nuestro artículo donde hablamos específicamente sobre este tema.
1. La estructura, el marco de soporte
La estructura debe tener la capacidad de soportar simultáneamente 530 daN por metro lineal horizontalmente, y 240 daN por metro lineal verticalmente (valores basados en una prueba realizada en una red de 16 m² con estructura de madera).
El decanewton (daN) es una unidad de medida de fuerza. No es posible convertir los decanewtons directamente a kilogramos. Para realizar esta conversión, se debe utilizar el kilogramo-fuerza (kgf).
1 Decanewton [daN] = 1 Kilogramo-fuerza [kgf]
→ Por lo tanto, el marco debe ser capaz de soportar 540 kgf por metro lineal.
Antes | Después |
2. Los anclajes, el sistema de fijación
Los anclajes suministrados por LOFTNETS están diseñados para resistir individualmente una fuerza de extracción de 225 daN mínimo. La elección del tipo de fijación se hace según el material de la estructura: marco de madera, metálico, tubo redondo, soporte de mampostería maciza, hormigón.
→ Deben colocarse a una distancia máxima de 12 cm en toda la periferia del marco.
3. El atado
El atado punto por punto es una técnica utilizada para sujetar las redes de catamarán. Cada punto de fijación se sujeta directamente a la red mediante una cuerda de 5 mm de diámetro. Igual de segura que el atado cruzado doble (aunque requiere menos ajuste de tensión), esta opción puede requerir más tiempo para hacerlo. Necesitará abrir cada nudo para ajustarlos.
El atado cruzado doble para las redes horizontales es otra técnica. La segunda cuerda ayuda a llenar el espacio entre la red y el marco de soporte. Se trata de una cuerda náutica de 10 mm de diámetro.
La importancia del "espacio de paso"
Le llamamos "paso" al espacio vacío entre la red y la estructura de soporte, unido gracias a la cuerda por un sistema de atado. La red horizontal LOFTNETS está fabricada con un material exclusivo que presenta un bajo coeficiente de elasticidad (inferior al 8 % para el poliéster Marine 3S®, en lugar del 12 % -15 % de una malla de poliéster clásica).
Con el uso, su red se distenderá ligeramente y el espacio de "paso" permitirá tensar nuevamente la red acercándola al máximo al borde. Nuestro equipo técnico calcula el "paso " según las dimensiones obtenidas para mantener un espacio mínimo entre la red y el marco de soporte.
Sin "paso", el efecto puede parecer más estético y seguro porque no hay un vacío; sin embargo, la red es un producto "vivo" que se distiende con el tiempo, a pesar de darle todos los cuidados necesarios. Con el fin de prolongar la vida útil del artículo y para no terminar con una red distendida y tener que reemplazarla demasiado pronto, nuestro sistema de atados permite ajustar la tensión de la red para mantener todas sus cualidades a lo largo del tiempo.
4. La red
La resistencia de la red se analiza mediante una prueba de tenacidad de ruptura. La resistencia a la ruptura se determina por la fuerza que una malla puede soportar antes de desgarrarse. Erróneamente, se puede creer que la tenacidad de ruptura corresponde a la durabilidad de la red a largo plazo, cuando los dos factores principales son su uso y el entorno de instalación.
Para una red para vivienda se suele hablar de resistencia por m². La resistencia máxima de ruptura, corresponde al peso máximo que provoca el desgarre de una malla. La carga máxima de utilización corresponde al peso que se puede poner simultáneamente al máximo sobre la red en un uso normal recomendado.
Aunque nuestras redes de poliéster, polipropileno y poliamida tienen resistencias a la carga muy elevadas y superiores a los 1000 kg/m², hemos decidido limitar las capacidades de carga a 120 kg por m² e imponer un límite de 1 tonelada a las redes de 8 m² mínimo. Este límite garantiza un uso razonable de las redes, con el fin de preservar la integridad de la estructura de soporte, que no debe someterse a sobrecargas.
→ En resumen, la red puede soportar un peso muy alto (120 kg/m²) que se transmitirá directamente a la estructura. El marco de soporte debe estar diseñado para soportar este peso.
No dude en consultar también nuestro artículo sobre los requisitos previos a la instalación de una red. Si tiene más preguntas, nuestros asesores están a su disposición de lunes a viernes, de 9 AM a 6 PM (hora metropolitana de Francia) o por correo electrónico a contact@loftnets.com.