Para ayudarle a conservar todas sus propiedades con el tiempo, en este artículo encontrará los pasos a seguir para prolongar la vida útil de su red o malla técnica.
Especialista en redes de catamarán desde 2005, LOFTNETS pone a su disposición trampolines de gran calidad para embarcaciones multicascos.
Para ayudarle a conservar todas sus propiedades con el tiempo, en este artículo encontrará los pasos a seguir para prolongar la vida útil de su red, por ejemplo como protegerla en invierno, limpiarla o repararla.
Preparación de la red de catamarán para el invierno
Si en invierno, su barco permanece amarrado durante varios meses, le recomendamos que retire la red o que instale una lona protectora prevista para este fin. Cuando la retire, aproveche la oportunidad para verificar la integridad de los anclajes y de la relinga donde se une con la cuerda.
Limpieza de la red de catamarán
Puede limpiar la red de catamarán en lavadora con un ciclo de agua fría o a 30°. Atención, cuide que este no incluya centrifugado. Puede limpiar las mallas técnicas, con un trapo de microfibra o un cepillo suave y hacerlo cuando la red aún esté instalada en el catamarán para facilitar la tarea.
Recomendamos el uso de un producto de limpieza con pH neutro para no deteriorar la mallas ni la relinga.
En cuanto al almacenamiento de la red, le aconsejamos enrollar el trampolín para evitar pliegues y sobre todo no colocar nada encima.
Reparación de la red de catamarán
Nuestros artículos están diseñados para tener una vida útil promedio de 3 a 7 años para las redes trenzadas; y de 5 a 10 años para las mallas técnicas, dependiendo de la zona de navegación y de la exposición a los rayos UV.
El principal signo de desgaste en una red es el deterioro de las mallas cercanas a la relinga y el deshilado de las mismas, que puede deberse al roce y a la exposición al sol.
Si observa algún daño prematuro en las mallas, disponemos de un kit de mantenimiento que le enviaremos rápidamente previa solicitud al departamento de atención al cliente.